El tigre es el mayor de los cuatro grandes felinos, es un
animal muy hermoso y admirado en el mundo entero. Los tigres son feroces
depredadores y muy inteligentes, esto los hace uno de los líderes en su entorno
natural, han sido capaces de evolucionar con éxito desde la antigüedad hace
casi dos millones de años y se han mantenido adaptándose a su entorno.
Las personas pueden reconocer a los tigres, debido a las
rayas que presentan en sus cuerpos, estas rayas blancas y negras crean patrones
muy interesantes y únicos, estos patrones les dan a los tigres una coloración
que les ayuda a ocultarse entre las hierbas.
Cazadores implacables
Los tigres son muy feroces cuando están cazando, sin
embargo, no siempre hacen la caza como se espera, cuando son capaces de acechar
a su presa, sólo tiene unos pocos segundos para saltar y matarla. Debido a las
características que poseen pueden acabar con animales mucho más grandes que
ellos, además tienden a ser solitarios, por lo que nunca se verá que cazan en
grupos como lo hacen los leones, sin embargo, comparten sus presas con los
demás, lográndose la comunicación entre ellos. Los tigres son capaces de saltar
más de 30 pies, lo que sin duda les da ventaja cuando atacan a sus presas, y
esto hace que sean muy buenos cazadores.

Ellos tienden a seguir su propio camino, excepto cuando
quieren reproducirse, pero después del apareamiento, siguen su propio camino.
La hembra se encuentra en la madriguera en espera de sus cachorros que están
por nacer, esto se lleva a cabo aproximadamente durante 16 semanas después del
embarazo. Los cachorros al nacer son ciegos, se les dará de comer la leche del
cuerpo de su madre durante 8 semanas, ella puede tener 3-4 cachorros a la vez.
Existen 6 de 9 subespecies de tigres en la Tierra.
¿Cuánto tiempo van a ser capaces de sobrevivir? En este momento todas las
especies restantes se consideran en peligro de extinción.

A pesar de los esfuerzos de conservación en el futuro no
existe un lugar para ellos, todavía tienen que hacerse muchos cambios
importantes para que tengan grandes esperanzas para sobrevivir.
Cuando se plantea que el número de tigres que hay es muy
pequeño, no es una exageración, la mayoría de las especies tienen menos de
1.000, esto significa que es duro para proteger y fomentar la unión a un ritmo
que las cifras aumenten. La protección contra la endogamia debe tener lugar de
modo que la reserva genética de los que se crean no se vea comprometida en el
proceso.

No es conveniente que los tigres estén en el centro de
atención cuando las cosas se hayan agravado, estos escenarios incluyen un
ataque que hubo en Las Vegas cuando los tigres se escaparon de los parques
zoológicos y atacaron a la gente, además en un circo atacaron a los
entrenadores y a las personas del público, estos incidentes son aislados, pero
tienden a tener una enorme cantidad de atención en los medios de comunicación.
Uno de los grandes problemas con la población de los
tigres es que disminuyen menos de la mitad de sus descendientes viviendo hasta
los 2 años de edad, y no son suficientemente maduros para aparearse. Aquellos
que sobreviven, suelen vivir unos 15 años en estado salvaje, y en cautiverio
unos 20 años como promedio, algunos de los Tigres siberianos en cautiverio,
suelen vivir más de 25 años, a estos últimos les va mejor que las otras
especies.
Fuente: http://www.tigrepedia.com/

No hay comentarios.:
Publicar un comentario