El puma es también conocido como león de montaña o
pantera. Pertenece a la familia Felidae y es un mamífero carnívoro nativo de
América. Es el segundo mayor felino en el continente después del jaguar y el
cuarto de mayor tamaño en el mundo.

Distribución del puma
El puma tiene una gran distribución geográfica, habitando
desde Canadá hasta los Andes de América del Sur.

Descripción del puma
Los machos adultos miden entre 1.5 y 2.75 metros de
largo, abarcando desde la punta de la cola hasta la nariz. Pueden pesar de 53 a
100 kilos. Lo más grandes han pesado más de 120 kg. Las hembras suelen ser de
menor tamaño y peso variando entre 29 y 64 kilos.
Los más próximos al Ecuador, suelen ser más pequeños que
los que habitan en regiones cercanas a los polos.
Su larga cola mide alrededor de un tercio de la longitud
del cuerpo del puma. Sus extremidades son musculosas, cortas y fuertes que
junto con la mandíbula y los colmillos, cazan exitosamente a sus presas. Posee
cinco garras retráctiles en las patas delanteras que le sirven para enterrarlas
en las víctimas y evitar que escapen. Con sus patas también realizan grandes
saltos verticales de hasta 5.4 metros y persecuciones de carreras cortas. En
saltos horizontales abarcan de 6 a 12 metros.
Estos felinos alcanzan la velocidad de 55 km/h pero no
está adaptado a carreras largas. Es más hábil para escalar y aunque no es muy
afecto a nadar, puede realizarlo sin problema.
Este animal no puede rugir a diferencia de los grandes
felinos. En vez de eso, emite silbidos agudos y ronroneos como un gato
doméstico. Igualmente realiza gritos que son confundidos con otros animales.
Su pelaje por lo general es dorado, pero puede tener
variaciones en gris o tonos rojizos.
Reproducción del puma
Un puma no se aparea hasta que no haya encontrado un
territorio apto y cómodo para hacerlo. La hembra en celo emite sonidos que son
respondidos por el macho de la misma manera al mismo tiempo que huele el área
genital de esta. En una hora pueden copular hasta nueve veces, aunque este acto
dure sólo menos de un minuto.
Las hembras son maduras sexualmente entre el año y medio
y los tres años. Los machos lo son a los tres años.
El período de gestación dura aproximadamente 91 días y
comúnmente preñan cada dos a tres años. Hay casos de monogamia en las hembras
pero mayormente se relacionan con diferentes parejas.
Las camadas van de uno a seis cachorros, pero por lo
regular se dan de tres a cuatro. Su peso al nacer varía de 226 a 453 gramos y
lo hacen con los ojos cerrados que después de diez días logran abrir.
Después de 40 días son destetados y permanecen junto a la
madre los próximos 15 meses como mínimo.

Amenazas hacia el puma
Principalmente en Sudamérica, esta especie se encuentra
en grave peligro de extinción. Su caza se realiza de manera inmoderada e incluso
hasta gobiernos de provincias ubicadas en la Patagonia, promueven la caza de
este felino como forma de controlar su población y evitar que ocasionen daños a
las zonas ganaderas.
De igual manera, se entrenan perros para la caza del puma
de manera muy cruel, pues estos caninos son enfrentados frente a frente con
pumas en cautiverio para que vayan aprendiendo y mejorando sus técnicas de
ataque. Esto se realiza de manera clandestina en países de América del Sur.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario